EMBARAZO

Te cuidas, te cuidamos

Nuestra calidad personal y bienestar depende de cómo tratamos nuestro cuerpo y cómo nos conectamos con él mismo.

Kinesiología Prenatal


Durante el embarazo nuestro enfoque de kinesiología es principalmente en el área de traumatología y pelviperineal (piso pélvico). Debido al cambio hormonal y a cambios corporales es frecuente que puedan presentarse molestias frecuentes (no normales) como por ejemplo dolor lumbar, pubalgia, incontinencias etc.

Prevención / Rehabilitación Piso Pélvico


Es muy importante tomar consciencia de nuestro piso pélvico idealmente siempre, durante toda nuestra vida; es frecuente tomarle importancia en el embarazo y sobretodo cercano al momento del parto.

Ver más

El impacto en piso pélvico más que el tipo de parto (que sí puede influir) es el embarazo, la sobrecarga de peso en una musculatura que no se encuentra firme, estable y ejercitada nos puede traer consecuencias tempranas como incontinencias (u otras alteraciones) y así también consecuencias tardías, como lo podría ser un prolapso. ¡La invitamos a prevenir! Conectar, sentir y ejercitar su piso pélvico antes de que haya algún tipo de alteración.

El manejo de kinesiología de piso pélvico al final del parto está enfocado al parto; con ejercicios, masaje perineal, práctica de pujo, respiraciones, ejercicios de relajación, etc.

Pilates para embarazadas


El enfoque de nuestras clases con embarazadas es primordialmente enseñarles a sentir su cuerpo y los cambios que van pasando durante este proceso; desde la consciencia corporal sobretodo de musculatura profunda (transverso abdominal y piso pélvico) es que podemos lograr cambios maravillosos y disfrutar de un embarazo sin dolor. Nuestras clases son de máximo 3 alumnas con el propósito que cada una trabaje según su propio objetivo.

Taller de consciencia de un parto fisiológico


En nuestro taller veremos diversos temas desde lo anatómico, pujo, masaje perineal hasta lo práctico (vemos ejercicios con balón, columpio, en suelo y de pie), uso de rebozo, manejo de contracciones, respiración, vocalizaciones, etc. Idealmente que lo realicemos entre la semana 34-36 de gestación, dado que varias actividades es aconsejable realizarlos desde esas semanas. .

Asesoría de lactancia


Amamantar es un acto natural, bello y sagrado, pero para muchas mujeres puede ser no tan placentero. Te ayudamos a conocer a tu bebé, sus procesos, tu cuerpo y la conexión maravillosa al momento de amamantar.

Drenaje linfático manual


Los cambios hormonales sumado a otros factores pueden provocar un aumento de liquido en nuestro cuerpo, siendo más frecuente a nivel de las piernas (extremidades inferiores). Con el drenaje linfático manual, que es una técnica manual con la cual movilizamos este líquido hacia los ganglios para poder drenarlo a través de la orina. Es de gran ayuda para disminuir la sensación de piernas cansadas, retención de líquido, pesadez.

Presoterapia (drenaje linfático mecánico)


Es un tipo de drenaje linfático mécanico, en el cuál podemos colocar un par de botas largas (pie-ingle) en las cuales gracias a la diferencia de presión de aire de estas nos va a generar un movimiento de la linfa hacia la ingle para luego eliminarlo por la orina. En el caso de embarazadas sólo se utiliza a nivel de las piernas.

Masajes para embarazadas


Realizamos masajes de relajación, craneofacial, descontracturante suaves.


Si usted desea saber más o necesita reservar una hora para Embarazo, escribanos:

Abrir chat